Superman con sus poderes había ganado la gratitud de todo el mundo y lo llamaban "el protector de los débiles", pero ahora, en esta historia imaginaria, se convierte en... "el supermendigo de metrópolis".
-Pensé que siempre sería el guardián del mundo
-!Qué ironía¡
-He sido sustituido en todo, en esta época.
-Soy un inútil en este mundo de computadoras.
Palabras de superman en Superman, no. 859, 12 de abril de 1972
martes, 25 de agosto de 2009
2001
Vivía con el presentimineto de que algo en algún momento iba a explotar; el ir caminando en la calle, de un momento a otro me daba por voltear a la carretera con la impresión de que un carro iba a chocar, o en su defecto iba a atropellarme; no eran las únicas circunstancias en las que sentía eso, vivir junto a una planta de gas también creo que podría ser factor... al ir subiendo las escaleras de mi casa me imaginaba que de momento iba a explotar el tanque de gas arrasando con todo a su paso, para posteriormente entretenerme pensando hasta dónde llegaría la desgracia que ocasionaría ese suceso, ya que aproximádamente a 500 metros de ahí se encuentra una gasolinera hacia el norte y hacia el sur otra a unos 800 metros, eso me hacía divagar, nunca me atreví a comentarlo, de hecho nunca me ha gustado comentar desgracias que aún no pasan y que no tengo la certeza de que pasarán; no sé cuándo empecé a tener esa sensación de que en cualquier momento algo explotaría en mi vida.
martes, 29 de abril de 2008
La felicidad me esta enseñando que hoy no soy feliz...
"Contempla el rebaño que pasta delante de ti: ignora lo que es el ayer y el hoy, brinca de aquí para allá, come, descansa, digiere, vuelve a brincar, y así desde la mañana a la noche, de un día a otro, en una palabra: atado a la inmediatez de su placer y disgusto, en realidad atado a la estaca del momento presente y, por esta razón, sin atisbo alguno de melancolía o hastío. Ver esto se le hace al hombre duro, por que él precisamente se vanagloria de su humanidad frente a la bestia y, sin embargo, fija celosamente su mirada en su felicidad. Por que él, en el fondo, únicamente quiere esto: vivir sin hartazgo y sin dolores como el animal, aunque lo quiera, sin embargo, en vano, por que no lo quiere tal y como lo quiere éste. Así el hombre pregunta al animal: ¿Por qué no me hablas de tu felicidad y únicamente me miras? El animal quiere responderle y decirle: "esto pasa por que siempre olvido lo que quisiera decir". Entonces, también se olvidó de esta respuesta y calló, de modo que el hombre se quedó asombrado. Pero también se asombró de si mismo por no poder aprender a olvidar y depender siempre del pasado; y es que cuanto más lejos vaya, cuanto más rápido corra, esa cadena siempre lo acompaña..."
Fragmento de un texto de Nietzsche, intempestiva II; Eso por que son los temas más recurrentes en los últimos tiempos de mi vida, la felicidad y la historia...
Fragmento de un texto de Nietzsche, intempestiva II; Eso por que son los temas más recurrentes en los últimos tiempos de mi vida, la felicidad y la historia...
domingo, 27 de abril de 2008
En el Alto
Este fue el ùltimo viaje a Alto Tio Diego, uno de los pocos lugares que conozco donde aún cocinan con manteca, aparte de la casa de la abuela, la penúltima vez que fui era a un partido de fut bol, al terminar nos invitaron a comer unos tamalitos y unos frijolitos bien sabrosos, esta ocasión fue el cumple de mi amigo Angel al que llamamos Tío, Papi o Secretos del modelaje; recomiendo la visita a este pueblo tan cálido donde la gente es amable sino vas de panchudo tratando de atraer la atención de las weritas, de ser así, lo más seguro es que te corran a pellizcos y ligazos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)